Internet para el Bienestar en México

El gobierno presenta «Internet para el Bienestar», un programa de la SCTI que ofrece acceso asequible y de calidad a Internet 4.5G en todo México y algunas áreas de los Estados Unidos. El chip para este servicio estará disponible en línea, en la Financiera del Bienestar y en Correos de México, posicionándose como una de las opciones más económicas en el continente.

El chip podrá adquirirse en:

  • Línea en el portal www.internetparaelbienestar.mx
  • Financiera del Bienestar.
  • Correos de México.
  • Será uno de los servicios más baratos del continente y de las telefónicas existentes.

Método de Búsqueda de Personas Desaparecidas en Ciudad de México

Martí Batres, Jefe de Gobierno, detalla un nuevo enfoque para localizar a personas desaparecidas. El proceso consta de cuatro etapas: la integración de bases de datos, confrontación con registros administrativos, organización de jornadas de búsqueda individualizada y formalización de las localizaciones. Este sistema cubre el periodo desde septiembre de 2022 hasta la fecha.

Estrategia Nacional para la Búsqueda de Personas Desaparecidas

La Secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, anuncia la implementación de la Estrategia Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas, inspirada en la metodología de la CDMX. La estrategia incluye un registro nacional inalterable, el enfoque continuo de las autoridades en la búsqueda y localización, acciones interinstitucionales a nivel nacional basadas en la metodología capitalina, y un llamado a la ciudadanía para proporcionar información que facilite la localización.

Para reportar la desaparición de personas, se pueden utilizar las opciones disponibles en www.cnbreportadesaparecidos.segob.gob.mx y el número de Locatel: 55 5658 1111.

Inauguración del Tren Maya: Un Viaje Histórico de Campeche a Cancún

Diego Prieto, director del INAH, anunció la inauguración del Tren Maya, programada para mañana, 15 de diciembre. Durante la presentación, se compartió un video destacando las iniciativas de conservación y restauración de las zonas arqueológicas atravesadas por el tren. Este recorrido abarca los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Nombramientos y Transparencia: AMLO Aborda Desafíos Judiciales

El presidente se refiere a la situación inédita en la elección de ministros y ministros regionales, destacando la falta de consenso y la necesidad de evitar acuerdos oscuros. Enfatiza la eliminación de prácticas corruptas y anuncia la designación inmediata de una ministra sustituta ante la ausencia de consenso. Las candidatas para el cargo son Lenia Batres, Bertha Alcalde y Eréndira Cruzvillegas.

AMLO Aboga por una Elección Democrática en el Poder Judicial

López Obrador reitera la necesidad de una elección democrática para ministros, jueces y magistrados, argumentando que el Poder Judicial requiere una reforma, ya que, según él, está corrompido. Destaca los esfuerzos de limpieza en el Poder Ejecutivo.

Ministro Laynez Suspende Uso de Fideicomisos y Busca Prohibir Vapeadores

El ministro Javier Laynez decide suspender la decisión del Poder Legislativo de utilizar fideicomisos del Poder Judicial para ayudar a los damnificados de Acapulco. Además, influyó en la cancelación del decreto que prohibía la comercialización de vapeadores, argumentando preocupación por las relaciones comerciales y señalando evidencia científica de los daños a las vías respiratorias en los jóvenes. Anuncia su intención de presentar una iniciativa de ley para prohibir los vapeadores antes de dejar su cargo.

AMLO Agradece a Iglesias y Religiones por Colaboración

El presidente AMLO elogia la relación armoniosa con la Iglesia Católica y otras creencias, incluyendo agnósticos y ateos. Atribuye esta colaboración positiva a la actitud del Papa Francisco, quien, según él, ha marcado posturas valientes que otros evitan.

Teresa Guadalupe Reyes Sahagún: Compromiso con la Búsqueda de Desaparecidos

En la conferencia matutina, Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, Comisionada Nacional de Búsqueda, destaca la importancia de los derechos humanos y presenta las acciones de la Comisión para localizar a personas desaparecidas. A pesar de las impugnaciones por supuesta falta de experiencia, enfatiza su capacidad y dedicación, priorizando la acción inmediata para abordar la problemática de las desapariciones.

AMLO Cuestiona Rol del Centro Pro de Derechos Humanos en Caso Ayotzinapa

El presidente AMLO critica al Centro Pro de Derechos Humanos por presuntamente proteger a implicados en el caso Ayotzinapa al argumentar en favor de la «verdad histórica». Señala la contradicción de defender a las víctimas mientras abogan por la liberación de quienes alegan tortura. Acusa al organismo, vinculado a Emilio Álvarez Icaza y la OEA, de evitar el contacto directo con los padres de los 43 de Ayotzinapa. AMLO demanda respuestas sobre el papel del Centro Pro en la defensa de detenidos y su impacto en la liberación de presuntos involucrados en la desaparición de los jóvenes.