Decisiones Judiciales: Suspensión para Fiscal y Anulación de Orden contra Gobernador

El Juez Sexto de Distrito en Morelos, Salvador Flores Martínez, otorgó una suspensión a favor del fiscal de Morelos, «Uriel N». Por otro lado, la Jueza Octava de Distrito en Tamaulipas, Adriana Yolanda Vega Marroquín, revocó una orden de aprehensión contra Francisco Javier «N», el gobernador del estado.

Informe de Seguridad

Luis Cresencio Sandoval, quien encabeza la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), informó sobre el despliegue de recursos durante el periodo del 28 de noviembre al 11 de diciembre, detallando la presencia de 286,494 elementos, 29,944 vehículos, 416 aeronaves y 70 buques en el país. Además, destacó la realización de 13 misiones fundamentales durante ese lapso.

Información Destacada: Logros y Reducciones en Incidencia Delictiva

Rosa Icela Rodríguez, a cargo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), presentó el panorama de incidencias delictivas con los siguientes puntos destacados:

  1. Delitos del fuero federal:
    • Experimentaron una reducción del 29.8%.
    • Noviembre registró la cifra más baja en lo que va de la administración.
  2. Delitos del fuero común:
    • Experimentaron una disminución del 23.5%.
    • Seis estados (Guanajuato, Estado de México, Baja California, Chihuahua, Jalisco y Michoacán) concentran el 47% de los homicidios dolosos.
    • Los feminicidios experimentaron una baja del 28.7%.
  3. Logros operativos:
    • Se realizaron 5,799 detenciones.
    • Se desarticularon 635 bandas delictivas.
    • 2,855 víctimas fueron liberadas.
  4. Combate al robo de hidrocarburos (huachicol):
    • Se logró una significativa disminución del 94.2%.

Estos resultados reflejan los esfuerzos y avances en la estrategia de seguridad implementada.

Jóvenes Construyendo el Futuro

Marath Baruch Bolaños López, a la cabeza de la Secretaría de Trabajo, compartió estadísticas relevantes del programa destinado a jóvenes, que incluyen:

  • Un total de 2.8 millones de beneficiarios.
  • La participación del 58% de mujeres y el 42% de hombres.
  • Proporcionando un apoyo económico mensual de 6,310 pesos.
  • La proyección de que para el 2024, los beneficiarios recibirán 7,572 pesos al mes.
  • Se ha invertido un total de 109 mil millones de pesos en este programa a lo largo de la administración.

Resolución en Curso: Congestión Migratoria en Frontera México-EE. UU.

El Ejecutivo señaló que se está abordando la congestión migratoria en los cruces fronterizos con Estados Unidos. Destacó la sólida relación comercial entre México y Arizona y expresó que este problema es temporal, beneficiando a ambas partes lograr su pronta resolución.

López Obrador insta a Guatemala a respetar la voluntad electoral

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, hace un llamado a las autoridades guatemaltecas para que respeten la elección del presidente Bernardo Arévalo. Destaca la importancia de honrar la voluntad democrática del pueblo guatemalteco y aboga por evitar la resistencia al cambio, promoviendo la estabilidad política en la región.

Compromiso del Gobierno Federal: Apoyo Incondicional a Sonora Frente a la Sequía

El gobierno federal reitera su compromiso de respaldar plenamente a Sonora en la confrontación con los desafíos derivados de la sequía y la escasez de agua.

López Obrador Apoya la Divulgación de Puntos de Control y Pide Vigilancia Ciudadana

El presidente López Obrador reconoce la existencia de retenes delictivos y destaca que no ha experimentado personalmente estos incidentes. El general Luis Cresencio Sandoval de la SEDENA confirma la conciencia de los retenes oficiales y López Obrador alienta a la población a informar a las autoridades para prevenir sorpresas.

Gobierno Prioriza la Seguridad Ciudadana en Texcaltitlán

El Ejecutivo asegura que el gobierno trabaja diariamente para garantizar la seguridad de los ciudadanos, evitando que tengan que asumir ese papel. Aunque reconoce que en lugares como Texcaltitlán aún persisten desafíos, destaca la diferencia entre la situación actual y las autodefensas del pasado. Niega la existencia de oposición a su política de seguridad y señala que hay un respaldo significativo de la población. Además, comenta sobre el cambio en la participación de las organizaciones civiles, que ahora expresan preocupación por la situación de la justicia, a diferencia de sexenios anteriores.

El Presidente Acusa a los Conservadores de Crear Organismos Autónomos para Saquear al País

El presidente sostiene que los miembros del bloque conservador fueron responsables de establecer organismos autónomos que, según él, sirvieron como fachada para facilitar el saqueo del país. Expresa su indignación por el hecho de que estas instituciones sean financiadas con fondos del presupuesto público.

Presidente Niega Pruebas de Participación de su Hijo en Contrato y Desafía a Periodistas a la Mañanera

El presidente López Obrador reitera que no existen pruebas que involucren a su hijo Andrés en la solicitud de un contrato. Ante cuestionamientos sobre la metodología para validar reportajes en su contra y la corrupción en el INAI, el presidente destaca la falta de evidencia contra su hijo y desafía a los periodistas responsables a presentar sus argumentos en la conferencia matutina. Además, enfatiza que nunca ha solicitado favores a periodistas en su carrera pública.

Texcaltitlán Reforzado: Presencia Permanente de Fuerzas Armadas para Protección Ciudadana

El General Luis Cresencio Sandoval informa que en Texcaltitlán se desplegará de manera continua una compañía, compuesta por 120 elementos de la Guardia Nacional y el Ejército. Además, se anticipa que entre 500 y mil efectivos cubrirán la zona sur del Estado de México, en una colaboración conjunta con otras instituciones para salvaguardar a la población.