Guadalajara, Jalisco.- La Feria del Libro Usado y Antiguo, que se llevará a cabo del 21 al 25 de abril en el Callejón del Libro Usado y Antiguo con el apoyo de Secretaría de Cultura Jalisco y Secretaría de Cultura de Guadalajara, dedica una semana a los festejos del Día Mundial del Libro.
El objetivo de esta semana cultural es la promoción del libro y la lectura en el marco del 23 de abril, Día Mundial del Libro, brindando al público lector tapatío una jornada cultural que incluye la expo- venta de libros usados y antiguos y novedades de editoriales independientes locales, así como un programa de actividades culturales.
El horario será de 12:00 a 21:00 horas y participarán: Libreros de ocasión tapatíos de la Asociación de Libreros de Guadalajara A.C. y editoriales independientes: Ediciones El Viaje, La Rueda Cartonera, La Casa del Mago y Arlequín.
Contará con una programación cultural de 21 actividades, lecturas, presentaciones de libros, mesa redonda, charlas, ciclo de cine, música, donación de libros en pro de biblioteca comunitaria y proyecto artístico-cultural.
El lugar donde se relizarán será en Ágora y Callejón del Ex Convento del Carmen. Avenida Juárez, casi 8 de julio, la entrada será completamente libre.
vmp
1 Comentario
Gonzalo Ramos Aranda
mayo 3, 2015, 9:53 pmYO . . . EL LIBRO USADO
“Soy conocimiento, luz y pensamiento.”
Orgulloso grito
mi origen bendito,
nací en una imprenta,
sin mancha ni afrenta.
Deseado, . . . amado,
salí encuadernado
del taller, cordial,
de una editorial.
Crecí en los estantes,
baldas, confortantes,
pasé varios años
en los entrepaños.
Anaquel, repisa,
sin correrme prisa,
me mostré en vitrinas,
algunas muy finas.
Probé aparador,
también mostrador,
sabia estantería,
de una librería.
Por cierto descuido,
caí en el olvido,
sólo, sin respaldo,
viví siendo saldo.
En bodegas varias,
sintiéndome paria,
estuve apilado,
dañado, . . . cansado.
Lleno de pesares,
conocí bazares,
anduve en las “ferias”
de las periferias.
En tianguis de barrio,
padecí “mal fario”,
sentí escalofrío,
toqué suelo frío.
Sufrí, cual gusano,
fui de mano en mano,
de gente ignorante,
conducta aberrante.
“Cháchara”, me dicen,
“viejo”, me maldicen,
arrancan mis pastas,
preciosas y castas.
Me rompen las hojas,
que lucen añosas,
me pisan, me avientan,
mi ser desalientan.
Hoy, luzco maltrecho,
mas no soy desecho,
aunque estoy “usado”, . . .
quiero ser comprado.
Respeto exijo,
con celo prolijo,
requiero cuidado,
ser revalorado.
Pues, no soy “pirata”,
de tinta barata,
cultura contengo,
a eso me atengo.
Necesito, urgente,
por lúcida gente,
ser reglamentado
y . . . dignificado.
Autor: Lic. Gonzalo Ramos Aranda
México, D. F., a 15 de octubre del 2007
Dedicado a mi papá, Gonzalo Ramos Amaya (QEPD)
Reg. SEP Indautor No. 03-2008-071113112400-14