México (Agencias).- “El cumplimiento de las 26 propuestas y observaciones que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) hizo a la Procuraduría General de la República (PGR) sobre su investigación del caso Iguala, debe ser total y no admite respuestas a medias, ya que de ello dependen el esclarecimiento de los hechos y la verdad sobre tan lamentables acontecimientos”, manifestó el organismo en un comunicado.

El domingo, la CNDH informó que ninguna de sus observaciones sobre la investigación relacionada con las desapariciones de los estudiantes de Ayotzinapa, emitidas el 23 de julio, fueron atendidas cabalmente por la PGR, dependencia que en agosto entregó un informe sobre “avances” en la materia.

Tras de ello, la PGR informó en un comunicado que “en el transcurso de la siguiente semana, la institución turnará al Ombudsman Nacional un segundo documento, en el que se habrá de señalar el grado de avance en la atención de las recomendaciones”.

Ante ello, este lunes la CNDH llamó a la PGR a no dar “respuestas a medias”.

El titular de la Oficina Especial para el Caso Iguala de la CNDH, José Trinidad Larrieta Carrasco, subrayó que las propuestas y observaciones que se le hicieron a la PGR buscan el respeto al derecho de las víctimas a conocer la verdad, se haga justicia, la reparación integral del daño y la convicción de que estos hechos no se vuelvan a repetir.

“Al hacer un análisis de los posicionamientos de la PGR en torno de las 26 propuestas que se le formularon, Larrieta Carrasco indicó que, lamentablemente, ninguna de ellas fue atendida en su integridad por esa autoridad”, detalló el comunicado de la CNDH.

“Explicó que dicha Procuraduría remitió, el 27 de agosto pasado, una tarjeta informativa donde hace del conocimiento de la CNDH lo que estimó un avance en las observaciones y propuestas que se le hicieron. Reiteró que se trata de una respuesta de la PGR insuficiente e imprecisa ante las observaciones y propuestas sugeridas por este Organismo Nacional”, lamentó.

“La Comisión Nacional revisó de manera puntual, escrupulosa, cuidadosa y responsable cada una de esas respuestas, y el 12 de octubre hizo saber a la PGR que sólo dos observaciones fueron atendidas parcialmente, una tiene atención con un avance mínimo, tres están en vías de atención y 20 no han sido atendidas”, abundó.

Por ello, “expresó su confianza porque se cumplan todas las sugerencias y destacó la comunicación de este Organismo Nacional con la PGR, así como las reuniones en que se han revisado una a una las multicitadas observaciones y propuestas”.