Por: Eduardo Castillo Mtz.

 

Solo en la primera quincena del mes de enero, se presentaron 18 clonaciones de tarjetas de crédito en la capital del estado, aumentando las cifras de este delito que cada vez es más grave, aseguró la encargada del módulo de la Comisión Nacional para la Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) en Victoria.

Entrevistada a las 9:00 horas de hoy en la sede de esta dependencia, Maribel Armendáriz González dijo que el incremento de este delito es considerable con respecto al año pasado en estas mismas fechas y asentó que es debido, a lo endeble que resulta el sistema financiero ante los delincuentes que evolucionan mejor que los bancos.

“Las instituciones financieras han tratado de protegerse, y proteger al usuario que está siendo afectado por estas situaciones; ahora están usando chips en lugar de bandas magnéticas en las tarjetas, sin embargo siguen ocurriendo las clonaciones”, indicó.

¿Con tanta protección sigue pasando, está el sistema bancario en pañales o qué pasa?

“No en pañales, lo que pasa es que existen descuidos tanto de bancos como de los usuarios, por eso lo ideal es cuidar aspectos como: no tener el numero confidencial anotado en celulares o libretas que llevamos con nosotros; y a la hora ir al cajero lo hagamos sin prisa, porque luego por la lentitud del sistema, el tramite tarda y creemos que el cajero “se tragó la tarjeta”, entonces salimos a reportarla y el aparato entrega el efectivo pero cuando volvemos no hay ni tarjeta ni dinero y eso ha pasado muchas veces en la ciudad”, respondió.

Finalmente, recomendó más atención a este tipo de situaciones y advirtió sobre el uso de redes de cajeros ajenos al banco original de la tarjeta, por los constantes problemas que esto representa para el usuario, que queda indefenso ante dos bancos y nadie puede darle una respuesta.