El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría General de Gobierno, comunica que al mediodía de este jueves 11 de julio se realizó el desalojo de la carretera Victoria-San Luis Potosí, que se encontraba bloqueada a la altura de la ciudad de Tula desde el martes 9 por un grupo de 350 personas inconformes con los resultados del cómputo electoral.
El operativo se realizó a las 12:00 horas por el Grupo de Coordinación Tamaulipas, participando 150 elementos de la Policía Estatal Acreditable y 100 de la Policía Federal, quienes de manera pacífica restablecieron el tránsito de vehículos en esa vía federal.
Al frente del operativo estuvo el Secretario de Seguridad Pública estatal, Rafael Lomelí Martínez, quien desde el primer día del bloqueo hizo acto de presencia para salvaguardar la integridad física tanto de los inconformes, como de las personas que quedaron varadas en la carretera.
La Secretaría General de Gobierno estableció una mesa de diálogo desde el día del bloqueo, para conocer los planteamientos de los inconformes y darles un cauce en el marco de la ley.
En dicha mesa participaron funcionarios de la Secretaría General de Gobierno, consejeros del Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM), el Fiscal Especial para la Atención de Delitos Electorales de la Procuraduría General de Justicia del Estado y funcionarios de seguridad estatales y federales.
Condena PAN bloqueo
“No compartimos ni avalamos este tipo de actos en virtud que están afectando derechos de terceros que son ajenos a nuestro proceso que se llevo en ese municipio”, dijo apenas el pasado miércoles el presidente Estatal del PAN José Alberto López Fonseca, lamentando así que la militancia hubiera tomado esta decisión ante los resultados adversos para el candidato que apoyaron en la elección local.
Con estas declaraciones, el organismo político, censuró el bloqueo registrado en la carretera nacional Victoria- San Luis Potosí en el tramo del municipio de Tula por un grupo de al menos 300 simpatizantes de este partido.
El bloqueo, -que provocó largas filas de vehículos de carga pesada, particulares y de transporte, de hasta 15 kilómetros, fue para protestar por las irregularidades que, aseguraron, se cometieron en la elección del domingo pasado, donde el PRI ganó con una diferencia de 505 votos.
“Las personas que se encuentran en este cierre temporal de la carretera, argumentan que se sienten ofendidos con los resultados obtenidos en el proceso electoral del domingo 7 de julio,
sin embargo, en este momento no compartimos el cierre de la carretera porque constituye un delito del orden federal que podría traer consecuencias”, agregó el dirigente.