Por: Alejandro Echartea

 

La mañana de este martes se llevó a cabo el segundo ciclo de reflexión y debate con estudiantes de la carrera de Ciencias de la Comunicación en la Unidad Académica Multidisciplinaria ‘Francisco Hernández García’ en el marco del XIV Aniversario de Últimas Noticias y la Semana de la Comunicación de ese plantel de la UAT, en donde emprendedores y estudiantes compartieron experiencias e inquietudes.

La plática dio inicio a las 10:04 horas contando con las participaciones del periodista y director del reconocido portal de noticias CNTamaulipas.info Jesús Hernández García, el director de la empresa Desarrollo de Software Mar Samir Soto Pliego, así como del estudiante Walter Treviño Martínez y Shalom Roque Verdines-quien fungió como moderador-, ambos alumnos del 6° semestre de la carrera de Ciencias de la Comunicación de la UAM-FHG.

“Quién aquí aspira a tener su propia empresa, a ser dueño de su propio tiempo, a tener su propia oficina, a tener gente que lo apoye y le ayude a salir adelante su empresa y que le vaya bien”, cuestionó Jesús Hernández quien recordó ante la audiencia que hace 6 años nació la idea de crear un portal informativo con sede en esta ciudad.

“Con la experiencia de los años ahora nos sentimos orgullosos de que esta empresa además de haberse fortalecido en poco más de 6 años, tengamos más de cien mil visitas diarias”, aseveró.

Por su parte el estudiante de Ciencias de la Comunicación Walter Treviño cuestionó ¿qué es lo que se necesita para ser un emprendedor? y se responde, “ser constante en nuestro proyecto, nunca olvidarnos a donde queremos llegar y cuando lleguemos qué queremos hacer ahí, tener iniciativa ante todo porque va a haber más proyectos pero nos vamos a sentir opacados por esas personas y no debe de ser así, deben de ser constantes, tener visión a futuro, pensar en grande”.

Por su parte el empresario Mar Samir Soto refirió que para ser un emprendedor no se necesita de una edad, que él en su experiencia y sin darse cuenta desde los seis años se dedicaba a vender cosas a sus amigos y conocidos, “este tipo de foros realmente nos dan un acercamiento con los chavos, platicar con los chavos es muy enriquecedor, cuando estamos trabajando a veces perdemos la visión innovadora porque estamos tan entrados en sacar los problemas diarios”.

Recordó que antes de crear su empresa estuvo trabajando por varios años en una empresa privada pero que esta le demandaba mucho tiempo y en él surgió la necesidad de pasar más tiempo con su familia por lo que se decidió a crear una empresa de desarrollo de software para poder cubrir esta necesidad y otras como su pasión por viajar y conocer otros lugares, “esas fueron mis dos motivaciones principales”.

Al término de la etapa de reflexión los estudiantes de diferentes semestres de la carrera de Ciencias de la Comunicación compartieron inquietudes con los panelistas y conversaron por más de 45 minutos, donde el día de mañana a las 10 horas se llevará a cabo la tercer charla en el auditorio ‘Juan Pablo Bartolo’ de esa unidad académica.