Por José Gregorio Aguilar
La Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) exigió al presidente Andrés Manuel López Obrador que desaparezca la Ley del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (SICAMM) debido a que dificulta aún más el ingreso de los egresados de las Escuelas Normales al servicio educativo.
Alberto Cano, integrante de la Dirección Política Nacional de la CNTE y vocero del magisterio disidente afirmó que Ley del SICAMM en el actual gobierno federal, es una normatividad que resultó más dañina que la que realizaron con el ex presidente Enrique Peña Nieto.
“No hubo cambio al contrario, aumentó las dificultades para ingresar al Servicio que son los ocho elementos multifactoriales porque antes solo se cubría requisito de aprobar el examen y ahora hay otros 7 requisitos, creo es el artículo 39 o 40 de la Ley del SICAMM).
En este contexto, informó que la disidencia magisterial llevará a cabo, el próximo 15 de Mayo, Día del Maestro, una concentración nacional en la ciudad de México debido a que hay una serie de demandas incumplidas que, en su momento, fueron promesas de campaña de quien ahora gobierna al país.
La CNTE le reclama a López Obrador que todavía hay maestros cesados por oponerse a la reforma de Peña Nieto y le reprochan que ya se retractó de su promesa de que los egresados de las normales públicas del país ingresarían automáticamente al Servicio Educativo
También le recuerdan que tiene pendiente una deuda con los maestros jubilados por el pago de su pensión en UMA; además le reclaman que no cumplió su palabra de piso parejo para los relevos sindicales sino que lo suplantó por el voto universal y secreto y de que hizo alianza con los charros del SNTE así como de promover simulación de la democracia, entre muchos otros compromisos incumplidos.