Por: Eduardo Castillo Mtz.
La Comisión Estatal para la Prevención contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS), aseguró que la nula participación de los ciudadanos de Victoria, quienes se han negado a limpiar sus patios de cacharros, ha hecho que la situación de contingencia por el dengue se agrave en la localidad.
Entrevistada a las 14:00 horas de ayer, en la sede de la dependencia, la subdirectora de Operación Sanitaria de la COEPRIS, María del Socorro Puga Hernández, dijo que la gente ha hecho caso omiso a los llamados de la Secretaría de Salud, en el sentido de participar en la labores de limpia.
“Tenemos muchas experiencias de gente en riesgo sanitario, la población no ha respondido al llamado de las autoridades de salud, con motivo del combate al dengue; en muchas casas nos corrían nos decían que estaban descansando y otras tenían hasta tres meses sin sanear sus patios, algunas hasta un año”, indicó.
Comentó que en reiteradas ocasiones se ha dicho, que el combate al dengue es tarea de todos y mientras la sociedad no lo asimile, se seguirán presentando casos de dengue o muertes, porque no basta con fumigar, si al otro día el patio estará otra vez sucio.
“Es que no hemos entendido, que el dengue si te descuidas te mata, y tampoco hacen por limpiar sus patios de basura, creemos que no pasa nada, tenemos muchas quejas de prestadores de servicio, que denuncian a sus vecinos por el mal estado en que tienen sus hogares”, indicó.
Refirió que luego de las lluvias, se ha agravado la situación de contingencia que ya vivía el estado por el dengue, pero además, sostuvo que existe el riesgo de las bacterias se están encubando en los patios sucios, mismas que pueden incrementar las enfermedades diarreicas, incluso la hepatitis.
“En establecimientos comerciales la inspección es más común, pero en las casas, hay fotos que demuestran el tiempo que ha pasado sin limpiarse, van acumulando llantas, botes y otros desechos; en otros casos reciben a los verificadores enojados porque no han ido, como si fuéramos empleados de ellos, así es la actitud”, lamentó.
Añadió que el estado, existen al menos 10 mil establecimientos comerciales sujetos a control sanitario, habiendo verificado a la fecha casi el 80%, “contando las escuelas porque también las estamos monitoreando, que es parte del programa permanente para evitar males en la salud”, concluyó.