Por José Gregorio Aguilar

De acuerdo con la secretaria general colegiada del Sindicato Nacional de las Trabajadoras del Hogar (SINACTRAHO), María Isidra Llanos Moreno, todavía hace falta mucha difusión respecto a las obligaciones y derechos de las empleadas que realizan labores domésticas.

Muchas de ellas desconocen que cuando van a ser contratadas por el empleador, se debe firmar una constancia o contrato de trabajo en donde se detalle no solo el trabajo que va a desempeñar, sino también sus principales obligaciones y derechos que adquiere al incorporarse a esa fuente laboral.

“Lo que queremos nosotras es que las compañeras que se colocan en un trabajo tengan las condiciones dignas que ya sabemos cuáles son, como por ejemplo, el acompañamiento de sus derechos y que ellas se están informando a través de los talleres que se imparten sobre los derechos laborales pero también sobre sus obligaciones”.

Como se sabe, ya las trabajadoras del hogar, por ley, tienen derecho a contar con seguridad social, pero también tienen derecho a recibir un salario digno; mediante el diálogo con los empleadores es posible fijar el sueldo que recibirán.

“Muchas saben que tienen derechos pero en sí no saben cuáles son y sobre esos son las capacitaciones y las obligaciones. Que se coloquen en algún trabajo ya con esa concientización pero también con el buen diálogo, con los empleadores para llegar a acuerdos ya que eso beneficia a ambos, ya que eso es una parte prioritaria de decir los tabuladores, cuanto voy a cobrar, cual es el salario justo, cuanto me corresponde por las actividades que hago, esos son los temas”.

Como parte de las obligaciones las trabajadoras del hogar tienen que realizar el trabajo con responsabilidad, cuidado y esmero; notificar con 8 días previos al término de la relación laboral y no brindar información sensible de los integrantes de la familia donde labora.

Continuamente el SINACTRAHO brinda capacitación a las trabajadoras del hogar en la ciudad de México pero para las que viven al interior del país pueden consultar las redes sociales del sindicato donde podrán encontrar toda la información que necesitan saber. Incluso pueden marcar el teléfono 55 1945 7669 donde les atenderán con mucha atención.

Una constancia de trabajo y eso se dialoga con los empleadores, lo primero es los derechos que ya están en una constancia de trabajo o contrato que se haga desde el sindicato para que funcione bien esta relación laboral.

Que tengan seguridad social es importantísimo sabemos que hay riesgos de trabajo y que ellos sepan porque ha pasado que la compañera cae o llega a fallecer y seria una carga muy fuerte económicamente para el empleador y sin embargo ahora lo cubriría el seguro social, el empleador se deslinda.