Por José Gregorio Aguilar
La Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) exigió al gobierno de Andrés Manuel López Obrador, la eliminación por completo de la reforma educativa del ex presidente Enrique Peña Nieto y el cumplimiento de una serie de demandas aún pendientes de resolver como la desaparición de la Leu del Sistema para la Carrera de los Maestros.
Alberto Cano, integrante de la Dirección Política Nacional de la CNTE y vocero del magisterio disidente, explicó que todavía hay maestros y maestras que fueron cesados por haberse opuesto a la implementación de esa reforma peñista y que no han sido reinstalados en sus centros de trabajo.
Estimó que aproximadamente falta un 30 por ciento de esos docentes que en el sexenio anterior fueron despedidos y continúan sin su empleo; esa es uno de los fuertes reclamos que esta organización sindical le hace a López Obrador.
“En este punto se cumplió a medias, alrededor de un 70 por ciento y por supuesto que aún hay cesados y hubo más en este gobierno en Chiapas y Oaxaca; avanza pues la represión en contra de los compañeros”.
En un desplegado, la CNTE citó demandas como el programa de basificación que hasta ahora solo quedó en promesas así como la entrada automática al Servicio Educativo para los egresados de las normales públicas.
Otro de los incumplimientos educativos en los que incurrió el ejecutivo federal, según la Coordinadora, es que no ha garantizado que en los relevos sindicales haya piso parejo, además de que López Obrador hizo alianza con los charros del SNTE.
“Desde el 9 de diciembre no hay diálogo con el presidente suspendió de manera unilateral las mesas de diálogo, no se avanzó mucho”.
Para la CNTE la reforma educativa de este gobierno de la 4 T es igual o incluso más dañina que la de Peña Nieto.
“Esencialmente no hubo cambios y en algunas situaciones, como la de ingresar al servicio educativo aumentaron las dificultades, que son los ocho elementos multifactoriales”.