Mali (Agencias).- Las autoridades en Mali dicen que todos los rehenes que seguían dentro del hotel Radisson en la capital, Bamako, han sido evacuados, más de siete horas después de una toma por islamistas armados. De los 170 que originalmente fueron retenidos, se confirmó que por lo menos tres han muerto.
No obstante, hay reportes de muchas más muertes. Los uniformados de la protección civil han estado retirando cadáveres en envolturas anaranjadas. La televisión estatal dice que 18 cuerpos han sido encontrados hasta ahora.
También se informa que algunos atacantes permanecen dentro del hotel, que ha sido sellado por las atoridades.
La agencia AFP informa que el ministro de Seguridad de Mali declaró que los islamistas «ya no retienen a ningún rehén».
Sin embargo, la agencia Reuters dice que las fuerzas de la ONU han contado hasta 27 cuerpos.
Una periodista dentro del lobby del Radisson Blu le comentó a la BBC que había una numerosa presencia de fuerzas de seguridad. También habló con testigos que le dijeron que los atacantes abrieron fuego en el lobby antes de desplazarse a los pisos de arriba.
Muchos huéspedes habían quedado atrapados en sus habitaciones.
Miembros de las fuerzas armadas de Estados Unidos estaban en Bamako en el momento del ataque y que algunos de ellos estaban ayudando «con la movilización de civiles a lugares seguros, mientras las fuerzas malienses recuperan el hotel tomado por hombres armados hostiles».
Según Reuters, el Pentágono declaró que los 22 empleados militares y civiles del Departamento de Defensa de EE.UU. Estaban todos presentes y contados.
No se reportaron heridos entre ese grupo, añadió.
En el hotel de 190 habitaciones, ubicado en una zona exclusiva de la ciudad, estaban hospedados ciudadanos de varias naciones ya que es muy popular entre extranjeros que viven o trabajan en el país.
Air France indicó que 12 miembros de su personal habían sido liberados.
La aerolínea turca Turkish Airlines afirmó que cinco de sus empleados salieron del hotel pero otros dos habían permanecido adentro.
La televisión china indicó que 10 ciudadanos de ese país estaban hospedados en el hotel pero fueron rescatados.
También había 20 ciudadanos indios dentro del complejo, pero según la embajada de India en Mali, están a salvo.
La agencia Reuters informa que el grupo yihadista Al Murabitoun se atribuyó la responsabilidad de los hechos en su cuenta de Twitter. Pero esto no ha podido ser confirmado.
Al Murabitoun está formado por dos grupos que se separaron de una de las ramas de al Waeda en el norte de África.
Por su parte la cadena Al Jazeera identificó al grupo como «Ansar al Din» («Simpatizantes de la religión»), que es activo en Mali.
El corresponsal de la cadena en Mali describe al grupo como «un movimiento extremista que busca implementar la sharia (ley) islámica en Mali». Esto no ha sido confirmado por fuentes oficiales.
Tal como indicaron los testigos al inicio de la toma, los atacantes entraron piso por piso en el hotel y liberaron a los huéspedes que podían recitar el Corán.
Uno de los testigos describió a los hombres armados como «yihadistas disparando en el corredor» del hotel.