Ciudad Victoria, Tamaulipas.-En coordinación con la Universidad Autónoma de Tamaulipas, el gobierno municipal de Victoria desarrolla en las 44 comunidades del sector rural, el proyecto de aves de postura que consiste en la entrega de 667 paquetes de gallinas en apoyo al desarrollo económico de las familias campesinas.

Este proyecto que fue dado a conocer en el marco de la Reunión Ordinaria del Consejo Municipal para el Desarrollo Rural Sustentable presidido por el alcalde Alejandro Etienne Llano, contempla la distribución en cuatro etapas de 10 mil aves de postura; 14 hembras y un macho por cada paquete.

El proyecto, informó el Director de Desarrollo Rural en el municipio Juan Rafael Treviño Higuera, fue puesto en marcha en la zona norte del sector rural, en 18 comunidades rurales y comprende la primera distribución de 3 mil aves de postura.

Dijo que el paquete consiste en la entrega de 14 hembras y un macho, 40 kilos de alimento balanceado, un comedor con capacidad de 10 kilos, dos bebederos con capacidad de 9 litros, 12 metros de malla gallinera y 12 láminas negra de cartón; al productor le corresponde construir el gallinero.

“Las fechas programadas para la entrega de las aves serán los meses de junio, julio y septiembre”, detalló el director de Desarrollo Rural en Victoria.

En de esta sesión ordinaria del mes de mayo del Consejo Municipal para el Desarrollo Rural Sustentable, se informó también del convenio acordado entre la Facultad de Medicina Veterinaria de la UAT y el Gobierno Municipal para la realización de jornadas médico-veterinarias para equinos en todos los ejidos.

Estas actividades se realizarán dentro del programa “Presidente en tu ejido” que encabeza en comunidades rurales el alcalde Alejandro Etienne Llano, médicos veterinarios especialistas llevarán entre otros, los servicios de diagnóstico y tratamiento de enfermedades, desparasitación, vacunación contra rabia equina y ultrasonidos para diagnóstico de gestación.

En temas generales, el representante en esta reunión de la DGETA, manifestó el interés de este organismo público de trabajar de la mano con el gobierno municipal en la ejecución del proyecto para la siembra de hortalizas en un terreno de poco más de 600 metros cuadrados donde se aplicaría el sistema de riego por goteo con la colaboración de los alumnos de la CBTA.

En otros puntos, se entregó un reporte detallado de las actividades realizadas durante los últimos 30 días, donde destacan apoyos en salud, educativos, asistenciales y la gestión de proyectos productivos derivados de los programas federales y estatales para productores del sector social.

ejb