La Universidad Autónoma de Tamaulipas cumple uno más de sus objetivos al reconocer el aprendizaje de decenas de personas que respondieron positivamente a la convocatoria lanzada el año pasado para acercar a los adultos mayores a las aulas universitarias mediante cursos que contribuyen a su desarrollo físico, psicológico, espiritual y académico; el proyecto ampliamente conocido como Universidad para los adultos mayores tiene su sede en la Unidad Académica Multidisciplinaria de Ciencias, Educación y Humanidades en cuyo auditorio se dieron cita decenas de hombres y mujeres que recibieron cursos de computación, inglés, desarrollo humano, tai chi y otras disciplinas por lo que se les entregaron sus respectivos diplomas.

Al dirigir un mensaje con la representación del Rector José María Leal Gutiérrez, el director de la UAMCEH, Pedro Espinoza Baca, dijo que los adultos mayores  representan capital humano que necesita seguirse cultivando para renovar su pensamiento en forma permanente y así seguir mejorando su plan de vida; el maestro PEB dijo que estos cursos consolidan a la UAT como una institución inclusiva, además, consideró un privilegio que la UAMCEH sea la sede de estas actividades considerando que históricamente ha sido un plantel permanentemente abierto a la diversidad.

Al agradecer a los profesores universitarios por dedicar tiempo al programa de Universidad para los adultos mayores, el funcionario expresó también su gratitud para los participantes de quienes dijo que, con su presencia en las aulas, contribuyen a redinamizar los procesos educativos; con la representación de los graduados hizo uso de la palabra Luz María López Martínez quien definió como maravillosos estos dos semestres de aprendizaje y que las experiencias traspasaron a los salones de clase ya que en los pasillos pudieron contagiarse de la alegría de los jóvenes.

Mencionó que la vida estudiantil es una de las mejores etapas de la vida y que la UAT ha acertado con ofrecer a los adultos mayores los espacios para seguir ejercitándose física e intelectualmente tanto a personas que ya tenían estudios como a quienes carecían de instrucción; también habló Natsumi del Rocío Noriega Naranjo, coordinadora del proyecto, quien mencionó que es muy gratificante que 67 personas hayan concluido estos cursos que comenzaron desde octubre de 2012 y anunció que estas tareas continuarán.

En el mismo escenario se entregaron reconocimientos a los docentes que participaron como instructores: Aurora Arano Medrano, Julio Eric Medina López, Gerardo Céspedes Zúñiga, Norma Juárez Oñate, Luis Humberto Garza Vázquez, Marcia Ruiz Cansino, Mónica Hernández Vega, Leticia Herrera y al personal de apoyo técnico; en la entrega de constancias que se verificó en fecha reciente, aparte del director de la UAMCEH, estuvieron en la mesa de honor, el decano Antonio Puga Hernández, la coordinadora de Vinculación Guadalupe Castillo Camacho y la maestra NRNN, coordinadora del proyecto de Universidad para los adultos mayores.

Por otro lado, todo parece indicar que Ramiro Ramos Salinas sigue firme como prospecto para el liderazgo del congreso local desde donde podría trabajar para recuperar Nuevo Laredo luego de la dolorosa derrota que sufriera el abanderado del PRI en esa frontera donde el legendario Carlos Enrique Cantú Rosas reencarnó en su hijo del mismo nombre quien participó amparado en las siglas del PAN apoyado por un fuerte grupo de la clase dominante que incluye una importante empresa editorial; el aun presidente estatal del tricolor deberá lidiar con las ambiciones de Juan Báez Rodríguez.

En otro escenario, el Dirigente del Partido Acción Nacional en Tamaulipas, José Alberto López Fonseca, consideró que el bloqueo de la carretera del municipio de Tula por parte de un grupo de simpatizantes del PAN, es un acto que rebasa las reglas de urbanidad e hizo un llamado a la cordura; explicó que en la obstrucción de la carretera no está participando el candidato del PAN a la presidencia municipal de Tula, Antonio Leija Villarreal, quien se vio en la necesidad de abandonar el lugar porque así se lo pidieron las personas que tomaron la iniciativa de cerrar dicha vía de comunicación.

Expuso que las personas que se encuentran en este cierre temporal de la carretera, se sienten ofendidos con los resultados obtenidos en el proceso electoral del domingo 7 de julio, cuyas cifras de votación favorecen a otra persona y no a Leija Villarreal; en un comunicado, puntualizó que la dirigencia estatal del PAN apoyó en todo momento al candidato a la presidencia de Tula, sin embargo, en este momento no comparte el cierre de la carretera porque constituye un delito del orden federal que podría traer consecuencias.

Reveló que como instituto político tienen 4 días para impugnar cualquier irregularidad que se haya presentado en la elección de dicho municipio, después de que las autoridades del Consejo Electoral le entreguen la constancia de mayoría al candidato con mayor número de votos; JALF envió una comisión de la dirigencia estatal, para tratar de disuadir el movimiento de protesta en contra del proceso electoral local en el municipio de Tula y espera que dentro de las próximas horas retorne la calma y se libere la vía federal.

Correo: [email protected]