Terminó la última semana del primer mes del año con una intensa actividad laboral y académica que incluye sesión de doctorado, asistencia a conferencias y una breve participación en la Semana de la Comunicación organizada en esta capital con la participación de decenas de estudiantes, profesores y especialistas del periodismo.
Comparto aquí mi asistencia a la sesión del Doctorado en Ciencias Sociales (en el COLTAM) donde hemos recibido generosas enseñanzas de los doctores Héctor Manuel Cappello, Octavio Herrera Pérez y Marco Aurelio Navarro; el miércoles de esta semana correspondió al abogado e historiador José Carlos Mora participar en el curso de Economía, Política y Sociedad.
Destaco la brillante conferencia pronunciada por el maestro José Rafael Sáenz Rangel, autor de una investigación sobre la historia del Poder Judicial de Tamaulipas a través de sus magistrados que tuvo lugar en la antigua sede del Congreso local a donde acudieron destacados abogados como el fronterizo Armando Villanueva Mendoza, el victorense Miguel Gracia Riestra, la reynosense Emilia Vela González y la vallehermosense Lidda Consuelo Delgado Cortina, entre muchos otros.
También aprovecho este generoso espacio para agradecer a la Unidad Académica de Ciencias Jurídicas y Sociales que dirige Carlos Hinojosa Cantú por invitarme a la Semana de la Comunicación donde charlé, junto a otros invitados, sobre el periodismo y la participación ciudadana.
En otro escenario, se dio muy amplia difusión a la designación de Sergio Guajardo Maldonado y Edgar Melhem Salinas como delegados federales de SEDESOL y de la antigua Reforma Agraria; el primero fue administrador de la CNC en Tamaulipas y diputado local (pidió licencia); el segundo ha sido diputado varias ocasiones y conoce el sabor de la derrota en las urnas.
SGM es hijo del ilustre maestro (finado), Ernesto Guajardo Salinas y hermano de Ernesto Guajardo Maldonado quien tiene una larguísima trayectoria como político y funcionario del sector agro educativo; por su parte, el riobravense EMS es nieto de don Santiago Salinas (primer alcalde de Río Bravo) e hijo de Moisés Melhem (también ex alcalde de su pueblo) y de Rosario Salinas quien fuera una de las primeras damas municipales más trabajadoras y hermosas de la frontera tamaulipeca.
Hay muchos delegados federales más, sin embargo, me detuve en los mencionados porque sus nombramientos no son obra de la casualidad pues tanto Checo como Edgar son dos auténticos animales políticos cuya labor será intentar recuperar la credibilidad que habían perdido los priistas que es un ingrediente básico en un año electoral.
Ojalá y que los nuevos representantes de la federación en Tamaulipas respondan a las expectativas ya que, en el caso de los mencionados aquí, son dos sujetos lo suficientemente jóvenes para hacer una labor intensa pero también poseen la madurez necesaria para tomar decisiones sensatas en beneficio de los tamaulipecos; que haya suerte.
Por su parte, el Congreso del Estado realiza la parte que le corresponde dentro del desarrollo de Tamaulipas y cumple con la actualización de su marco jurídico para estar acorde a las exigencias actuales de nuestro país, dijo el Presidente de la Junta de Coordinación Política, Gustavo Rodolfo Torres Salinas; destacó que en breve la Legislatura recibirá un paquete de Iniciativas por parte del gobernador Egidio Torre Cantú, mismas que ameritarán toda la atención de cada uno de los legisladores locales.
En un comunicado divulgado en esta capital, GRTS resaltó que entre las Iniciativas que se recibirán en próximas fechas, se encuentra la reforma a la Ley de la Unidad de Previsión y Seguridad Social del Estado de Tamaulipas, la cual calificó de trascendente para lo que se refiere al sistema de pensiones para los trabajadores de los Poderes del Estado.
El líder del Congreso y sólido aspirante a la candidatura para alcalde de Tampico, detalló que también destacan la nueva Ley de Turismo para el Estado, una más relativa a protección civil y particularmente la ley de vivienda, las cuales son fundamentales para la correcta marcha de la entidad, motivo por el cual se convocará a todas y cada una de las diferentes Comisiones del Congreso del Estado, para trabajar de manera minuciosa en el estudio y dictaminación de las mismas.
En otro tema, expresó que se acatará la resolución de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en relación a la designación de Miguel Gracia Riestra, para realizar la elección únicamente como Magistrado del Tribunal Electoral del Estado y no como presidente.
Cabe señalar que destacó lo anterior, al concluir el informé que el Presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Bruno del Rio Cruz, rindió ante integrantes del Congreso del Estado, funcionarios estatales, municipales, el presidente Municipal de Victoria, Miguel Ángel González Salum, así como Egidio Torre López y el titular del Poder Judicial en el Estado, Armando Villanueva Mendoza.
Correo: [email protected]