El reciente fin de semana cumplí un año más de vida y es el momento de agradecer a todas las personas que enviaron presentes y/o mensajes de felicitación a este servidor quien disfrutó como infante la presencia de la familia y de los amigos que sacrificaron parte de su valioso tiempo para visitar mi humilde morada en la periferia de esta capital.
Tengo que dar las gracias al ingeniero victorense Egidio Torre Cantú por las atenciones que no merezco en lo que va de su gestión; al periodista fronterizo Alberto Guerra Salazar porque cada año me felicita en su muy leída columna; al cartonista llerense Miguel Efraín Parras Salas; al ingeniero cuerudo Manuel Rodríguez Morales, al doctor miguelalemanense Diódoro Guerra Rodríguez y muchos comunicadores y funcionarios más que me honraron con mensajes escritos o palabras de aliento.
Mi gratitud también a mis compañeros universitarios, especialmente al sociólogo marsoteño Pedro Espinoza Baca, al psicoterapeuta victorense Luis Humberto Garza Vázquez, a la abogada vallehermosense Lidda Delgado Cortina, al historiador norteño Rafael Sáenz Rangel, al pediatra maderense Genaro Herrera, al comunicólogo veracruzano (ya vecino de esta capital) Enrique Jonguitud, al editor capitalino Mao Fidel Flamarique Torres y otros queridos amigos que llegaron hasta mi modesto domicilio.
Gracias a mi madre (Doña Andrea), a mi esposa, la maestra Clara, quien se lució con la comida; gracias a la presencia de mis amadísimas hijas Tatiana, Haydeé, Libia y Francia quienes llegaron con sus respectivos hijos; también agradezco la felicitación de mi yerno Óscar Alberto quien, aparte de cumplir como hijo político, “revivió” a la vieja computadora con la que escribo estas líneas; también acuso recibo de los mensajes de mis alumnos a través de las redes sociales.
Apelando a la tolerancia de mis editores y a la paciencia de mis lectores también valoro muchísimo que me hayan visitado mis compadres naranjenses Irasema y Óscar, junto con mis ahijados Miroslava y Armando; gracias a mis compadres Angélica y Rafael, quienes llegaron desde la capital de San Luis Potosí junto con mis ahijados Natalia y José; vaya mi gratitud para mi suegra (Doña Mere), para mis cuñados Gonzalo, Leticia y Carlos Luis; también gracias a Doña Licha por su ayuda doméstica; insisto, gracias a la vida, que me ha dado tanto.
De frente con los festejos para compartir que fue un honor para mí asistir al aniversario de El Gráfico, periódico de esta capital que dirige Guadalupe Díaz Martínez donde tuve la suerte de saludar a destacados colegas del medio reporteril como el matamorense Ángel Virgen Alvarado, la victorense Blanca Esthela Hernández, el célebre fotógrafo Sebastián Rodríguez Ibarra, el experimentado redactor Arnoldo García Cáceres y muchos más.
En el festejo donde los oradores fueron los hermanitos Días Melo, tuve la oportunidad de compartir mesa con el líder del Congreso y serio aspirante a la alcaldía de Tampico, Gustavo Rodolfo Torres Salinas, con el ya legendario fotógrafo tamaulipeco Pablo Martínez Borrego (el famosísimo Pollo) y con el principal presentador de la televisión local, José Cortázar.
El diputado GRTS revela en corto sus legítimas aspiraciones y quienes le conocen valoran su espíritu de lucha conociendo las dificultades que puede tener el PRI en su esfuerzo por recuperar la alcaldía del puerto seductor donde el PAN sigue controlando la plaza con la actual alcaldesa Magdalena Peraza Guerra quien sigue sin decidirse en qué bando jugará en los siguientes comicios.
A propósito de temas electorales, hay quienes insisten que el abanderado para la presidencia municipal de Victoria será el agrónomo Juan Salinas Espinoza quien tiene una larga carrera tanto en las filas del PRI como en la estructura universitaria pues ha prestado valiosos servicios a varios alcaldes de esta capital y ha ocupado puestos destacados en la UAT junto a su colega Humberto Francisco Filizola Haces y con el actual rector José María Leal Gutiérrez; los numerosos amigos de JSE dicen que, en caso de no ser candidato al ayuntamiento local, podría ser una magnífica opción para la siguiente rectoría.
Por su parte, los integrantes de los 43 Consejos municipales, desde el día primero de febrero recorren las 1,904 secciones electorales de Tamaulipas con el propósito de localizar los sitios que cumplan con los requisitos legales para ubicar un poco más de 4 mil 300 casillas, las cuales se instalarán durante la jornada electoral del domingo siete de julio.
Según un comunicado, Arturo Zárate Aguirre, Consejero del Instituto Electoral de Tamaulipas y Presidente de la Comisión de Capacitación Electoral y Educación Cívica, comentó que entre el 21 y 28 de febrero, los Consejos Municipales, presentarán a los Consejos Distritales correspondientes, una lista proponiendo los lugares en que habrán de ubicarse las casillas; el Consejo Distrital revisará la información; de ser necesario, hará modificaciones y aprobará la lista con la ubicación de las casillas electorales.
AZA refirió que de acuerdo a la Ley se contemplan cuatro tipo de casillas: básica, contigua, extraordinaria y la casilla especial, cada una de ellas cumple una función específica, pero todas deberán instalarse conforme a lo señalado en el Código Electoral, precisando que en el proceso pasado, se instalaron 4 mil 314 casillas.
Correo: [email protected]