Hace dos días se celebro el día Mundial de la Salud. Se conmemoró el 64 aniversario de la fundación de la OMS (Organización Mundial de la Salud) en Ginebra, concretamente el 7 de abril de 1948.
El Gobernador de Tamaulipas, Egidio Torre Cantú, presidió la ceremonia del Día Mundial de la Salud 2013 en esta capital. Afirmó que para su gobierno, la consolidación de un Tamaulipas fuerte, vigoroso y capaz, requiere de gente que goce y disfrute de buena salud.
Así mismo el Secretario de Salud en Tamaulipas, Norberto Treviño García Manzo, declaró que hay registros de 263 mil hipertensos en el estado y no lo saben. Hablamos de la salud como el pilar más importante de un país o población. Si no hay salud, no hay nada.
Los mexicanos somos un país enfermo. Estamos llenos de de personas con obesidad, por consecuencia somos de los primeros a nivel mundial en hipertensión y diabetes.
Por tradición le entramos duro los taquitos grasosos y a los refrescos. He ahí la importancia de contar con el suficiente material práctico y humano para atender la demanda de los ciudadanos.
Aquí en Tamaulipas, se cuenta con una infraestructura hospitalaria que cumple en dar atención a las familias tamaulipecas. Pero sin duda faltan mas doctores especialistas y hospitales.
En ocasiones, las fechas de operaciones no urgentes se programan hasta con cuatro meses en distintos hospitales de Tamaulipas.
En el Hospital Civil de Madero falta espacio e inclusive camas para los pacientes que están internados. Trabajan al límite y a marchas forzadas para cumplir con la demanda.
En Reynosa, la falta de médicos aplazó la apertura de un nuevo hospital.
Aquí en Ciudad Victoria el hospital general, infantil y el civil ya no son suficientes. La ciudad ha crecido mucho, ya no es la misma de hace diez años. Sobre todo porque muchas familias de municipios aledaños se han venido a vivir aquí a causa de la inseguridad.
El hospital de alta especialidad que está por el libramiento no tiene médicos. No funciona ni a la mitad de su capacidad. Incluso nos dicen que hay equipo médico nuevo que aún esta empacado. Ese hospital es como si no existiera.
Hay que reconocerle al Gobernador todo lo que ha hecho por mejorar a Tamaulipas. Su gobierno se ha caracterizado por mantener al estado con finanzas sanas y ha combatido a la inseguridad de manera decidida.
Pero también hay que decir que hacen falta cosas por hacer en cuanto a salud se refiere en Tamaulipas, nuevos hospitales y más personal médico. Con esto, se le rendiría un verdadero homenaje a la memoria del Doctor Rodolfo.
Comentarios: [email protected]