RELATO 1.-Caminar de la mano funciona y cuando de enfrentar la adversidad se trata, así se marcha mejor.
Al pueblo bueno nada lo detiene, porque como tamaulipecos somos así, acomedidos y solidarios frente al dolor del hermano que sufre, que se siente devastado y que grita “auxilio”, hasta que su voz alcance eco.
Conmueve, verlos a ellos moverse como hormiguitas hacia los centros de acopio para depositar una modesta despensa sin que nadie los obligue y los medios de comunicación mucho tienen que ver para sacudir el sentimiento, la sensibilidad que se requiere para que se empuje hacia la generosidad.
Estremece, observar a nuestros ancianos con su bolsita de mandado en mano acercarse a los centros de acopio para depositar su granito de arena y hacer así su buena obra del día.
Impresiona, ver a los maestros comunicarse telefónicamente entre ellos para reunir víveres que hacen llegar a las comunidades rurales para apoyar a los damnificados, a esos padres de sus alumnos que aun no se secan las lágrimas que les arrancó la ingrata “Ingrid” a su paso por Tamaulipas.
Entusiasma, escuchar de nuestro gobernador, Egidio Torre Cantú, pronunciar palabras de aliento y accionar tomado de la mano de sus colaboradores del DIF, Salud, Protección Civil, Sedesol estatal y federal, Educación, de la milicia, de los alcaldes y de muchos otros que contribuyen para tratar de resanar las grietas con las que ese huracán le marco el rostro a Tamaulipas en tan solo una semana.
Asombra, comprobar el buen reflejo que tiene entre la ciudadanía el llamado que hicieron las autoridades de la Universidad Autónoma de Tamaulipas y de otras instituciones educativas para recabar alimentos y recursos para quienes lo perdieron todo y quienes hoy claman por más ayuda.
Y gratifica, el hecho de que a pesar de todo “Ingrid” retardó su paso por Tamaulipas y le dio a nuestras autoridades la oportunidad de prepararse para su arribo, mismo que no pueden presumir varios estados del sur del país que lucen destrozados, sin esperanza y en la quiebra, no obstante del esfuerzo que hace el gobierno federal para enfrentar esta delicada situación.
No se puede excluir a los medios de información en esta labor, puesto que muchos de ellos, por ejemplo la radio y la televisión, tomaron la iniciativa de hacer lo suyo y se mueven como lo saben hacer para contribuir en esta jornada de recolección de alimentos y con la difusión
de cada paso que dan nuestras autoridades para entregar la ayuda.
Salió el sol y con ello despierta otra vez la esperanza de que Tamaulipas recobre un poco su lozanía y para que esto se asimile como una cruel experiencia que nadie quiere vivir de nuevo.
Es, Tamaulipas, rico por sus ciudadanos tan bondadosos.
Por su pueblo, que es bueno.
RELATO 2.- Química, es la que se aprecia entre el Gobernador de Tamaulipas, Egidio Torre Cantú, y la lideresa del SUTSPET, Blanca Valles Rodríguez, una mujer que no se inmuta, que habla claro y que procura velar por los intereses de la burocracia estatal.
Ante el mandatario estatal y su esposa, María del Pilar González de Torre, ella dijo que las voces de los trabajadores son escuchadas y, cómo no, si a los empleados estatales se les nota tranquilos con las mejoras económicas que les ha concedido cada mandatario que se ha posado en la primera silla del tercer piso de palacio de gobierno.
Es, Blanca, una política tamaulipeca que ha visto pasar por su lado a los más controvertidos gobernadores y ella, con facilidad, se adapta a cada estilo y sigue así, como si nada.
Blanca, es, una figura que mantiene el control de uno de los sindicatos más importante de Tamaulipas y, eso, conviene, porque en estos tiempos de convulsión la revuelta nada bueno deja, por el contrario encamina hacia el alejamiento.
Suman otros dos los años que ella lleva en el cargo y al paso que va se puede pronosticar que los burócratas tienen Blanca para rato, porque han comprobado que para negociar los pliegos petitorios se debe usar la cordura, la tersura y también, el talento.
Es por eso que a ella se le nota, así de sencillo, satisfecha.