La Descomposición al interior del PAN, la ambigüedad en la gestión de la alcaldesa Magdalena Peraza Guerra y la magnífica relación de Gustavo Torres Salinas con las élites del puerto, son algunos de los factores que tienen optimistas a los dirigentes del PRI en el sentido de que Tampico habrá de volver al redil tricolor en los comicios de este año.
El respaldo sin condiciones del PRI estatal a cargo de Ramiro Ramos Salinas cuyo tesorero Rodolfo Higuera Terán acaba de declarar que las finanzas partidistas están sanas y la buena disposición de los activistas tampiqueños permiten esperar buenos resultados para el aspirante GTS quien desde que estaba al frente del Congreso local sabía que la campaña en el puerto sería uno de los retos más duros de su existencia.
Por cierto, dentro de las acciones de atención a las necesidades de los sectores vulnerables, el Partido Revolucionario Institucional de Tampico, llevó a cabo el seguimiento médico a los pacientes operados de manera gratuita a través de la campaña de cataratas; la Secretaria del Adulto Mayor, Bárbara Illoldi Mendiolea, explicó que se valorarán a los casi 200 pacientes operados hasta la fecha.
“Doctores de Médica Noreste ION, de la ciudad de Monterrey, valoraron a los pacientes en las instalaciones del PRI Tampico, de igual forma fueron revisados 75 pacientes operados como parte de la primera etapa de la campaña gratuita”, informó; por su parte la priista Silvia Alcaraz de Torres, saludó a los pacientes beneficiados con la operación de cataratas.
“Me da mucho gusto esta campaña que realiza el PRI en beneficio de las clases más vulnerables, en este caso en algo tan importante que son las cataratas, el hecho de tener la operación de manera gratuita es una labor muy bonita”, expresó; esta labor y otras de gran beneficio, se llevan a cabo constantemente en el Partido Revolucionario Institucional, a través de las diferentes secretarías y la respuesta de la gente ha sido muy positiva.
“Es en verdad muy satisfactorio ver este tipo de trabajo, el esfuerzo que se realiza y se beneficia tanto a las personas; este trabajo por eso es tan importante, les vuelve a dar la oportunidad de ver con claridad a la gente”, añadió la señora Alcaraz de Torres; finalmente la secretaria del Adulto Mayor, Bárbara Illoldi Mendiolea, añadió que también se contó con los módulos de detección de glucosa y de presión arterial, así como también se brindaron en el puerto lentes a bajo costo.
En otro escenario, el bienestar del ser humano debe ser integral, incluyendo los aspectos físico, emocional, ocupacional, espiritual, social e intelectual, dijo Raúl Carrillo García, al exponer la Conferencia-Interactiva “Mis Círculos de Bienestar”, dentro del programa de capacitación 2013, dirigido a los trabajadores del Poder Legislativo; con ello, el Congreso del Estado, a través de la Unidad de Formación Permanente, continúa con la capacitación constante que se ofrece al personal de éste Poder para impulsar su desarrollo como persona y como ser humano.
El Presidente de la Junta de Coordinación Política, Diputado Carlos Ernesto Solís Gómez, destacó que este tipo de conferencias se realizan con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas, para así fomentar el equilibrio entre la vida personal y laboral, lo cual repercute positivamente tanto en la eficacia profesional como en el bienestar del ser humano.
Aseguró que la capacitación hacia el personal del Poder Legislativo, se continuará ofreciendo por medio de diversas actividades que se tienen programadas y que se enfocan al desarrollo del ser humano en su entorno social, familiar y laboral.
Por su parte, los ponentes de la conferencia, realizada en el auditorio del Congreso local, Ingeniero Raúl Carrillo García y Marco Antonio Polo Scott, coincidieron en destacar que en la historia de la humanidad siempre ha sido latente la necesidad del hombre por adquirir una estabilidad laboral, económica, social y cultural, que comúnmente se le llama bienestar y que todas las personas tenemos ese derecho, por lo que resulta importante desarrollar la Conferencia “Mis Círculos de Bienestar”.
Más adelante, RCG explicó que los objetivos principales de este tipo de actividades es proporcionar técnicas de afrontamiento (SIC) emocional, que permitan a la persona mantenerse en un estado de mayor flexibilidad, equilibrio y armonía; vale la pena destacar que durante el desarrollo de la Conferencia “Mis Círculos de Bienestar”, se abordaron varios temas, entre los que figuran: la expresión emotiva, auto inducción, haciendo objetivo lo subjetivo, visualización y armonización.
De acuerdo al Programa de Capacitación 2013, se tiene calendarizado un esquema con temas importantes para el desarrollo del ser humano, con lo que se brinda al personal del Congreso de Tamaulipas, opciones de crecimiento en diversos aspectos como persona en la vida cotidiana.
Correo: [email protected]