La vida de los jóvenes está rodeada de aparatos de tecnología, como móviles, ordenadores, tablets… todo esto tiene innumerables beneficios en sus horas de ocio, pero también puede tener consecuencias no del todo positivas.
Una de las más importantes es que el uso de estos aparatos está provocando un aumento importante de los casos de miopía entre los más jóvenes. Y los que ya tienen este problema, ven como aumenta su grado de afectación.
Además, usar aparatos de nueva tecnología puede provocar más problemas en los ojos, como cansancio, ardor de ojos, sequedad, picor, parpadeo constante, o visión borrosa. Las molestias pueden llevar incluso a que se produzcan cuadros de ansiedad.
Los especialistas en visión infantil, afirman que el uso de móviles, tabletas, ordenadores o libros electrónico genera síndrome de fatiga visual, y que esto puede afectar incluso al rendimiento escolar. Por lo tanto, es necesario que aumenten las campañas de prevención y que los padres observen a su hijos, con el fin de evitar estos problemas.
Es esencial controlar el tiempo que se está ante la pantalla para evitar estos problemas, y hacer 5 minutos de descanso por cada hora de trabajo. Pero, además, podemos tener en cuenta algunos consejos del Colegio Nacional de Ópticos-Optometristas, que tienen como objeto paliar estos molestos síntomas. Entre ellos, merece la pena destacar alejar las pantallas del usuario, usar un tamaño de letra grande, usar pantallas de alta resolución, evitar los reflejos, y tener una buena iluminación en el espacio de trabajo, mejor aun si es natural.