Veo la foto, difundida masivamente desde ayer, en que el Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas Dámaso Anaya Alvarado, le entrega su nombramiento como Abogado General de la máxima Casa de Estudios pública en la entidad.

Se trata, el receptor del documento, del licenciado Ismael Quintanilla Acosta, cuyo último cargo importante fue la oficina del Procurador de Justicia, en el régimen estatal del gobernador Egidio Torre Cantú; tengo a la vista el acuerdo del congreso local de fecha 23 de mayo de 2013 aprobando la propuesta Egidista.

Sin remedio tuve que reflexionar…..¿Es coincidencia que los últimos Abogados Generales de la UAT hayan pasado en tiempo y forma por las oficinas de la ex PGJ de Tamaulipas, en los altos mandos?.

Porque es el caso también de otro reciente ex abogado General de la UAT, José Carlos Mora García, quien antes de retirarse de ese encargo formuló una demanda contra varios servidores públicos acusados de prevaricar por mas de 500 millones de pesos con el patrimonio de la UAT (Por cierto….. ¿qué avance llevará dicha querella?).

Decimos…… ¿Es coincidencia que hayan sido ANTES o Procuradores o Subprocuradores de Justicia los últimos Abogados Generales de la UAT?.

O por el contrario…..¿ fueron requeridos precisamente por sus pretéritas relaciones político-económico-judiciales en el entorno social tamaulipeco e incluso regional?; interesante e ingenioso cuestionamiento.

Sin remedio recordé el contenido de mis comentarios del 5 de mayo pasado en éste mismo espacio; bajo el encabezado de «La UAT y su diseño curricular» le establecí mi sospecha del decremento académico de la universidad, mismo que se evidencia por sus bajas matrículas en los últimos dos años, por lo menos, además de su desproporcionada relación alumnos-maestros, entre otros indicadores que reflejan una crisis al interior de la UAT.

Otros amigos me dicen que la explicación del arribo del joven Ismael a la importante oficina universitaria es muy simple: es la expresión OBJETIVA de una alianza política entre Egidio Torre Cantú y el actual gobernador Américo Villarreal Anaya (primo del Rector Dámaso) quienes se preparan para los procesos electorales constitucionales de los años 2027 y 2028.

Y si se puede operar desde ayer a favor de las propuestas de MORENA en la jornada electoral del domingo uno de junio entrante, para elegir por el voto popular Ministros, Magistrados y Jueces a modo del partido en el poder.

¿Será?; ante la falta de espacio le daré mi opinión en próxima entrega; sin embargo ciertamente veo tinieblas universitarias en el futuro inmediato como intentaremos explicar.