Me levanto de inmediato. De un salto ya estoy en el día, estoy vivo y eso debe ser bueno. Reconozco la casa, la ventana que mira a la calle, el pensamiento que se dirige al escenario de los asuntos importantes pendientes y vuelve a los asuntos pequeños.

Tengo que buscar la ropa, bañarme, peinarme, cambiar el aspecto desaliñado de un día antes, verme presentable frente al espejo ante otros que verán el cuerpo decarrilado, escucharán la voz desgarrada.

Iré a la tierra en mi nave imaginaria, imaginen. El cielo es denso y por completo azul, da gusto verlo, falta que cante un gallo, que aparezca un gato bajo la parvada de pájaros sobre la parcela. Como una estampilla

El viaje de un día en la vida es sucesivo y subjetivo, voy a muchas partes y a uno solo al cual no llego. Las posibilidades son infinitas más allá del número de mis cabellos, digo que voy al sol como la iguana, pero también iré a la sopa del mediodía.

Y también todo es llegar. A cada instante un sitio nuevo, una silla, una escalera, una oficina, un techo y otro, un encuentro inesperado, una cita, otra ciudad, una emoción, una dirección equivocada, un rostro molesto, una mujer bonita, una calle derecha y empinada.

El día es amplio como el universo como para tener que ir solamente al trabajo, salir cansado y regresar a tirarme de nuevo a la cama. Alguien, en alguna parte me espera. El día como la vida es amplio aunque corto.

El tiempo opera en mi favor aún cuando parezca lo contrario. El tiempo soy y el resto todavía no es existencia. Los sueños – como Calderón de la Barca- sueños son mientras duermo. Despierto y ahí estoy con los ojos pelones

Iré y sin querer seré testigo inevitable, documentaré las risas y los trabajos, los hombres callados, la mujer de saco. Somos cómplices el uno del otro, coincidimos vecinos de esta tierra en este día que empieza a nublarse, quizás mañana haga frio y otros que beben café conmigo tomen distancia conmigo y distinto camino, que eso no me distraiga, hoy somos aliados por antonomacia, lo expreso así pues siempre desee utilizar esa palabra.

En realidad somos personas solitarias, nadie va con nadie, llevamos nuestros libros, nuestras libretas de apuntes, la personal agenda con deudas, con la memoria de corto alcance como para no olvidar dónde dejamos los lentes. Y olvidamos. Y claro en ocasiones no podemos olvidar.

Vale la pena andar donde todo hay, pero a pesar de ser mucho alguna cosa ha de faltar. Uno ignora lo que falta hasta que lo busca. Uno encuentra siempre y sin falta lo que no busca, vaya suerte cantante.

Hay días con baja bitácora de vuelo, planeo entonces un corto viaje, queda tiempo para antes recortar la uñas de las pies, cruzar el puente de un estado de ánimo al otro en el cual voy sonriendo. Suelo luego ir una hora antes y veo el mundo paralelo que existe en calles extrañas que no había visto desde mi absurda rutina. Hago otros amigos, recorro otros paraísos con una mano rascando mi oreja y la otra en el bolsillo.

Podría ir a lanzar un misil pero antes tendría que lavarme los dientes, comer un marucha, meter una mano a la bolsa, en fin, tantas cosas que hacer antes de arrepentirme. Nadie sabe lo que ocurrirá en lo que el día se fuga.

En un surrealismo repentino camino con un microbús en Ia espalda. En la esquina un pasajero aguarda su dosis imaginaria de tristeza, oscurece y la imagen poco a poco se apaga al encender las luces mercuriales. En el mismo surrealismo aparezco con el teléfono móvil, el tiempo necesario para que nada ocurra. Pensar que únicamente vine aquí a la tienda en donde surto un poco de despensa y tranquilo camino rumbo a casa.

TENGO OTROS DATOS

AVA CONTINÚA LA TRANSFORMACIÓN DE LA CAPITAL DE TAMAULIPAS CON OBRAS DE TRASCENDENCIA.

Luego de la gran sequía en obras para los tamaulipecos por parte de la anterior administración estatal, el gobernador Américo Villarreal Anaya utilizará los recursos para la transformación de los municipios de Tamaulipas.

En ciudad Victoria, Américo Villarreal Anaya, puso en marcha la ampliación de bulevar José lópez Portillo, que comunicará y favorecerá el desarrollo de miles de familias al oriente de la ciudad ciudad, con ello se incorporará el transporte público y mejorará la calidad de vida de los victorenses.

Con lo anterior se demuestra que con la buena administración de los recursos y con honestidad, se alcanza para más.

Se construirá la prolongación del bulevar Jose López Portillo entre Fidel Velázquez y la avenida Carlos Adrián Avilés, por parte del Gobierno de Tamaulipas, donde se construirán guarniciones, banquetas, camellones centrales, alumbrado público en el cual se invertirán más de 112 millones de pesos. El gobernador Américo Villarreal reiteró que este es un ejemplo de que el Fondo de Capitalidad se está aplicando; incluso, dijo, ya está garantizada su asignación en el presupuesto del próximo año.

“Estamos otra vez aquí en Victoria haciendo nuevas obras, nueva infraestructura para que los tamaulipecos, las tamaulipecas y, sobre todo, quienes habitamos aquí en Ciudad Victoria nos sintamos que vivimos en una capital digna, progresista, bonita y que podamos presumirla a todo lo largo de nuestro país”, expresó el Gobernador.

HASTA LUEGO