Platicando un pequeño grupo de amigos que gracias al PRI-TAMAULIPAS recibimos su apoyo institucional para ocupar importantes cargos públicos en diferentes momentos y circunstancias, conversando sobre los graves problemas financieros, políticos, de organización electoral e incluso laborales por los que hoy atraviesa el PRI en la entidad, coincidimos en que PARECIERA que se dejaron crecer DELIBERADAMENTE sus conflictos laborales.

La Espada de Damocles que representan decenas de demandas laborales por supuestos ex trabajadores del partido que argumentan despidos injustificados y /o al margen de la ley, tienen al PRI-TAMAULIPAS al borde de la quiebra y lo mas grave al punto de su desaparición como instituto político o sea como entidad de interés público, en tanto que recibe dineros de los diferentes órdenes de gobierno como prerrogativas de ley.

Con el único ánimo de iniciar una discusión académica sobre sus causales, me permito formular algunas consideraciones a mis amigos lectores.

—–¿ No sería conveniente analizar los momentos, nombres y circunstancias de los trabajadores que demandan una indemnización por sus servicios prestados al partido, y a su vez precisar quien fue su dirigente en turno?.
—–¿Ayudaría a destrabar el conflicto laboral si deslindamos la condición laboral que ocuparon en tiempo y forma los trabajadores demandantes?.

Porque quienes hemos laborado en órganos partidistas tenemos claro que existen trabajadores eventuales contratados por tiempo específico que corre paralelo a los tiempos de elecciones constitucionales.

Como hay trabajadores a nivel directivo que su vigencia se ajusta a los períodos estatutarios: Presidente, Secretarios, etcétera.

En ese orden de ideas……..¿De cuando datan las primeras demandas laborales, quien era el presidente del CDE, quien su director jurídico, quien el responsable del área donde supuestamente laboraba el demandante?.

Por otro lado…..¿El trabajador demandante firmó un contrato, recibió un nombramiento en particular, se renovó ese nombramiento por las siguientes directivas, su cargo-comisión-nombramiento fue derivado de una Asamblea General del partido o fue decisión específica del dirigente en turno?.

Con éstos pocos ejemplos creo que serán suficientes para plantear varias hipótesis que se le ocurren a su amigo y servidor.

—-Mucho me temo que mas que problemas laborales el PRI-TAMAULIPAS tiene un grave problema de ineficiencia administrativa que viene arrastrando durante décadas. Mi duda es si lo han dejado crecer por ignorancia, apatía o de forma deliberada.

—Otra explicación, que ojalá y NO SEA LA VERDADERA CAUSA, sería que los presidentes del CDE del PRI en turno en venganza cuando los han corrido ANTES de terminar su período estatutario, han alentado a sus colaboradores- amigos mas cercanos para que demanden al partido y hundirlo en problemas laborales.

Fuese una u otra la causa, lo único cierto es que no parece haber una solución pronta ni barata.

Algunos que todavía sentimos algún cariño por el PRI, o cuando menos yo, me despido manifestando un gran temor-premonición-tragedia:

Las autoridades laborales estatales, a la hora que les ordenen, pueden LIQUIDAR LITERALMENTE AL PRI-TAMAULIPAS.

¿Se oye y se lee un poco tonto?; yo ya descansé al decirlo, amable lector; al margen de si tengo o no la razón.