Me la pasé recordando sin querer. Sin darme cuenta iba ya lejos de donde había empezado la caminata. Ni siquiera recordaba con qué pensamiento había comenzado a pensar lo que les relato ni en qué cuadra cambie de idea y desvíe el curso. Voy por una avenida poco transitada. Voy rumbo al 17.
Aquí en el puerto que es este presente recuerdo viejos tiempos. Muy viejos, cuando la ciudad tenía poco pavimento y caminábamos con naturalidad entre las piedras. La estabilidad emocional de los ciudadanos era la misma. Somos una ciudad tranquila.
Cuando venía caminando recordé los días recientes y la analogía con los días de la infancia que es muy semejante a la de ahora. Tal vez sólo yo lo vea así, en este momento ensayo escribir recordando.
La niñez de hoy- se les puede notar en los ojos- dentro de unos treinta años pensarán lo que pienso. Habrán cambiado los objetos y por tanto las formas, tal vez el mismo lenguaje sea otro, mas en el fondo serán los mismos. Así podrían pasar dos millones de años. Dominar el mundo como lo hicieron los dinosaurios.
Recordé el bulevar Praxedis Balboa y el viento, el cabello negro y largo. La pequeña multitud reunida en las paradas de los microbuses no me permite retornar a aquellos rostros tan particulares ¿Quiénes eran?
Más para atrás, pasaban los carros despacio. En eso se fija uno, en el colectivo de los que van manejando. Tenemos que ser más rápidos para vernos a los ojos y saludarnos. No es fácil conocer a fulano ni que lo conozcan a uno.
En este bulevar de los sueños se han formado historias. Entre las charlas señoras y señores con su toque personal, sacadas de una película se han hecho famosas una que otra leyenda. La mitad la recordamos y la otra la inventamos para completar el escenario.
Cerca estaba la GW. Cierta ocasión alguien me llevó y leí un texto. El locutor era don Carlos Adrián Avilés. Me felicitó y me pidió que volviera y no lo hice. Guardé eso en la bolsa del pantalón por un tiempo. Me quedé con eso. Nunca dejé de saludar a don Carlos por la de Abasolo cuando él iba a transmitir los partidos. Fuimos vecinos. Pude haber sido yo una estrella de radio, uno nunca sabe. Pero no lo soy. Así que…
Voy bajando hasta el 17 y rumbo al norte aún hay grandes arboledas. En ratos el pensamiento se confunde con la memoria, fue lo que ocurrió, no lo que deseo hoy que hubiese sido. Es una noche de carnaval con su reina y su rey feo. Por aquí pasaba el rol de las noches con sus mujeres bonitas.
Oscurece un poco, justo para ver el día que se cuela entre los árboles. Atrás una gran nube sobre otra anuncia la lluvia vespertina. Hay la orden de pasar corriendo. El agua pasa por la garganta de la ciudad a la altura del eje vial. Luego se quita y continúan pasando los carros.
El pasado se confunde con la realidad de mis pasos que cruzan las calles: la de Ocampo, Zaragoza, Juárez, Hidalgo. Gracias al pretérito me sé de memoria las calles del primer casco. Las demás no. No estoy loco. La ciudad tiene eso de haber crecido.
En navidad y aún hay quienes vienen a tomar fotos a las casas emblemáticas de la temporada. Somos aquellos los mismos de ahora pero sin las fuentes de entonces, sin las refresquerías y las consolas. Vendían refrescos de cola con un popote y no se inundaban los mares. Lo mismo era aquel jueves que este.
La próxima vez pido venir en bici. La otra vez que me recuerden por aquí que sea en bicicleta. Desde un jueves como este, prometo alzar la mano y saludarlos antes de volver al presente.
TENGO OTROS DATOS
REUNIÓN DE GOBERNADORES CON RESULTADOS
Desde la formación de la República los Estados del Noreste: Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas han tenido coincidencias, tanto por la identidad, su cercanía con los Estados Unidos y por los conflictos y soluciones que se tienen que observar y atender de manera conjunta. Las reuniones de los gobernadores de estos estados son fructíferas desde la coincidencia de asuntos hasta la integración de resultados.
Esta tercera reunión en la capital tamaulipeca, encabezada por Américo Villarreal Anaya, representa un avance significativo del trabajo conjunto. Gracias al diálogo, la reflexión colegiada y la coordinación de esfuerzos, se han generado respuestas estatales y regionales que ya comienzan a traducirse en resultados concretos.
HASTA LUEGO