Por: Andrés A. Ramírez Acosta

 

El 2013 comienza con incrementos en la canasta básica, tras la inflación que se espera en la alza de los combustibles y las condiciones climatológicas adversas, lo anterior lo dijo Miguel Manzur Pedraza, Presidente de la Comisión de Desarrollo Regional de la COPARMEX.

“Todos estos factores propician que los  índices inflacionarios se disparen en el país, a pesar de que la secretaría de Hacienda adoptó medidas adecuadas para mantener el control sobre la espiral inflacionario”, señaló el día de hoy a las 9:15 horas en las oficinas de la COPARMEX.

Anunció  que fue el aumento en los precios de la canasta básica como el huevo, la baja en la producción de algunos alimentos derivado de la extrema sequía que enfrentan algunas regiones los que derivaron en un nuevo aumento de la inflación.

“La inflación sube más del cuatro por ciento, se vivirá una repercusión negativa sobre el poder adquisitivo de los trabajadores, habrá una desaceleración en el crecimiento y tener una fuga de capitales ante la inestabilidad económica en el país”.

CANACO… también los anuncia

Hace algunos días el Presidente de la Cámara Nacional de Comercio Regional, Abraham Rodríguez Padrón, alertó que la canasta básica podría alcanzar una alza del 50 por ciento.

“El índice inflacionario se comenzó a acelerar,  a lo largo del año, los precios de algunos alimentos como el huevo y la carne sufrieron incrementos de hasta el 50 por ciento; así mismo se encuentran las harinas y lácteos, cuyos precios registran aumentos superiores al 50 por ciento, sin dejar fuera los incrementos mensuales a la gasolina, que cada mes sube de precio y en cascada se dejan sentir los incrementos en todo”.