Por José Gregorio Aguilar
Durante estos más de dos años que ha durado la pandemia del Covid-19, la solicitud de créditos ante el ISSSTE bajó ligeramente, según informó el secretario de créditos de la Sección 30, José Guadalupe Puente Covarrubias.
Argumentó que la falta de conectividad o bien, el desconocimiento fueron los motivos por los cuales muchos trabajadores no pudieron solicitar créditos pesa a necesitarlos.
“Durante la pandemia no aumentó sino bajó un poco la solicitud de créditos por yo me imagino que por la lejanía de algunos compañeros que no tienen forma de ingresar o mandar documentos virtualmente”.
El crédito que tiene mayor demanda es el denominado “préstamo rojo”, que alcanza un monto de hasta 150 mil, mientras que el otro, el “verde” u ordinario alcanza hasta 50 mil pesos.
Mencionó que los coordinadores regionales y los secretarios generales han hecho todo lo posible por llevar la información a quienes necesitan de ese apoyo económico pero tienen dificultades para hacer el trámite, “ellos capturar esas solicitudes para mandarlas a nosotros y a la vez nosotros registrarlos”.
Dijo que en este tipo de préstamos no existe cartera vencida ya que el descuento se aplica vía nómina y solo se presta a quienes tienen capacidad de pago.
“Hemos tenido muchas solicitudes de créditos especiales y a corto plazo del ISSSTE a pesar de que hace dos años la pandemia nos obligó a nuevas estrategias para poder atender a los compañeros agremiados en sus solicitudes de crédito que se hicieron de manera virtual y por medio de un sorteo”.