Tampico, Tamaulipas.- Concluyó o el Congreso Mundial de Ganadería Tropical 2014 al que asistieron productores nacionales y extranjeros, que fueron partícipes activos de las acciones que se desarrollaron en el marco de la Quincuagésima Segunda Asamblea General de Criadores de Cebú, que contó con la presencia del Secretario de Desarrollo Rural, Carlos Ernesto Solís Gómez en representación del Gobernador del Estado, Egidio Torre Cantú, quien manifestó que se lograron estrechar lazos importantes para vincular esta actividad productiva y donde se encontró lo mejor de la ganadería.
Entre las actividades de este Congreso destacaron las asambleas como fueron del suiz-bú, la Asociación Mexicana de Criadores de Cebú; la reunión de los Secretarios de Desarrollo Agropecuarios (AMSDA); la reunión de Fortalecimiento a la Actividad Forestal así como importantes conferencias dictadas por personalidades nacionales y del extranjero, y una exposición de implementos y maquinaria y para concluir una exitosa subasta ganadera.
José Manuel Guchicoa Matienzo, presidente del Comité Organizador del Congreso Mundial de Ganadería Tropical, expresó estar satisfecho y que fue la conclusión de lo que se estableció como un proyecto y donde se estaban sumando todos los elementos, pues contaron con el respaldo importante de los tres niveles de gobierno donde resalta que la ganadería está tomando un repunte económico.
Y señaló que “todos los ganaderos, productores tienen mucho interés en actualizarse en todas las cosas técnicas, científicas y de maquinaria y fue lo que permito que todos esos productores se sumaran”.
Se unieron esfuerzos en Centro América, Brasil y queremos que esto se cimiente, Tampico, Tamaulipas es la sede del Congreso Mundial de Ganadería Tropical el cual es conformado por un grupo de ganaderos tampiqueños con la firme convicción de que va a ser en Tampico toda la vida, “tuvimos muy buena respuesta más de 3 mil asistentes, estoy contento y ya estamos trabajando en el segundo congreso que se llevara a cabo en el 2015, buscamos que sea mejor que este de perdido en un 10 o 15 por ciento”, señaló Guchicoa Matienzo.
La derrama económica que dejó el Congreso fue de cuarenta millones de pesos, se busca que Tampico sea capital del congreso de ganaderos y posicionarlo en el mapa mundial.
ejb