Ciudad Victoria, Tamaulipas.-La Asamblea Universitaria aprobó la creación de las carreras de Ingeniero en Procesos Petroquímicos y la Licenciatura en Edificación y Administración de Obra, además de nuevos posgrados, especialidades y carreras técnicas que se ofrecerán en diferentes planteles de la Universidad Autónoma de Tamaulipas.
En la sesión celebrada en el Centro de Excelencia del Campus Victoria, que presidió el Rector Enrique Etienne Pérez del Río, se aprobaron los nuevos programas educativos que abrirá la UAT para el próximo ciclo escolar, así como otras disposiciones establecidas en el Estatuto Orgánico Universitario de la máxima casa de estudios del estado.
De acuerdo a las propuestas presentadas por las dependencias educativas de la Universidad, se aprobó la creación de la carrera de Ingeniería en Procesos Petroquímicos en la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa-Aztlán; la Licenciatura en Edificación y Administración de Obra, Técnico Superior Universitario en Construcción y Supervisión de Obras y Técnico Superior Universitario en Producción Digital, en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) de Tampico. Y en la Unidad Académica Multidisciplinaria de Valle Hermoso, la carrera de Licenciado en Tecnología Educativa en Modalidad a Distancia.
En el marco de la Asamblea Universitaria, que integran los directores y representantes de maestros y alumnos de los 26 planteles de la UAT, se aprobó el cambio de nombre de la Licenciatura en Diseño de Interiores por el de: Arquitecto de Interiores y Habitabilidad, en la FADU-Tampico.
También se autorizó la creación de la Especialidad en Medicina del Enfermo Pediátrico en Estado Crítico, que respalda la Facultad de Medicina de Tampico en el Hospital Infantil de Tamaulipas en Ciudad Victoria; así como el Doctorado en Ingeniería Eléctrica y Electrónica en la UAM-Reynosa Rodhe.
Igualmente se aprobaron las reestructuraciones de los siguientes programas educativos: en la UAM Reynosa-Rodhe, la Maestría en Ingeniería Eléctrica y Electrónica con duración de dos años. En las Facultades de Enfermería de Tampico, Victoria, Nuevo Laredo y la Unidad Académica-Matamoros, la Maestría en Enfermería, con duración de dos años.
En estos planteles también, las Especialidades en Enfermería con Énfasis en: Enfermería en Urgencias y Emergencias; Enfermería Gerontológica y Geriátrica; Enfermería Pediátrica; Enfermería Quirúrgica; Enfermería en Cuidados Intensivos; Enfermería en Salud Pública y Comunitaria y Gerencia de Cuidados de Enfermería, todas con duración de un año.
En el inicio de la sesión, la Asamblea Universitaria aprobó la ratificación del Secretario General de la UAT, Juan Salinas Espinosa, en base al artículo 22, Fracción 6ª del Estatuto Orgánico de la Universidad; además de otros acuerdos en relación con el reglamento de Servicio Social.
Cabe destacar que en el marco de la Asamblea Universitaria, el Rector Enrique Etienne Pérez del Río presentó el Plan de Desarrollo Institucional de la UAT 2014-2017, e informó a la comunidad universitaria de los recientes logros de la Universidad en materia de acreditaciones internacionales de siete carreras; del otorgamiento de cinco licencias de software de Microsoft para cada alumno de la Universidad; del incremento a las presencias artísticas universitarias en la comunidad con el apoyo de los Ayuntamientos de Tampico, Madero y Ciudad Victoria, así como la apertura de Internet gratuito para los Campus de Victoria y Tampico, incrementando la capacidad de servicio.
Anunció que con el apoyo del Gobierno del Estado, se pondrá en marcha la rehabilitación de la infraestructura eléctrica en el Centro Universitario Tampico-Madero; y el apoyo de Pemex para pavimentación y otras obras de restauración en este mismo campus.
ejb