CIUDAD VICTORIA.-El pleno legislativo, aprobó las Leyes de Turismo y de Cultura Física y Deporte del Estado, así como reformas a la de Desarrollo Económico, Competitividad e Innovación de Tamaulipas, entre otras, promovidas por el Gobernador Egidio Torre Cantú.
Con ello se espera generar inversiones en la entidad, se garantizará a todas las personas la igualdad de oportunidades en la práctica deportiva y se establecerán las bases que impulsen el desarrollo económico, entre otros beneficios.
En la sesión ordinaria y al desahogar la agenda legislativa, la Diputada Aida Zulema Flores Peña, explicó que las modificaciones al Código Penal y las Leyes Orgánica del Poder Judicial, de la Procuraduría General de Justicia, de Seguridad Pública y de la Defensoría Pública, todas de Tamaulipas y aprobadas por el Pleno, son con el fin de lograr una mayor efectividad del marco jurídico que habrá de regir al nuevo sistema de justicia penal, en cuanto a su aplicación y ajuste a los escenarios que introduce el Código Nacional de Procedimientos Penales en el Estado.
El Presidente de la Junta de Coordinación Política, Ramiro Ramos Salinas, destacó que se busca que el Estado sea líder en la actividad turística nacional, incentivar la práctica deportiva y la preservación de la salud, así como con las reformas realizadas a diversas leyes, armonizar las normas que rigen a la entidad y brindar más beneficios a los tamaulipecos.
Al presentar el Dictamen correspondiente a la expedición de la Ley de Turismo, la Diputada Adela Manrique Balderas, manifestó que se crea la Comisión Ejecutiva de Turismo, que tiene por objeto resolver asuntos competencia de dos o más dependencias del Ejecutivo Estatal y fungir como órgano de consulta del mismo, lo cual fortalece la estructura institucional encargada del turismo local.
Dijo que entre otros planteamientos, establece que la promoción y el fomento turístico no podían quedar ajenos en el nuevo marco normativo en materia de turismo, al preverse que tanto la promoción que realicen el Estado y los Municipios, no se limiten tan solo a los destinos que ya cuentan con un posicionamiento dentro del mercado turístico, buscando con ello lograr una verdadera diversificación del producto.
El Diputado Carlos Javier González Toral, dio lectura al Dictamen correspondiente a la Ley de Cultura Física y Deporte y resaltó que la expedición de esta Ley, resulta viable, en razón de la importancia que guarda generar acciones que impulsen mecanismos que, además de incorporar a nuevos actores sociales con las disciplinas deportivas incluyan políticas públicas que permitan convertirse en elementos clave para generar bienestar a la sociedad tamaulipeca.
Comentó que entre otros planteamientos, la acción legislativa prevé la creación de una Comisión Estatal Contra la Violencia, misma que se encargue de elaborar y conducir las políticas generales contra la violencia en el deporte.
Asimismo, se aprobó el Dictamen mediante el cual se propone el cambio de denominación de la Ley para el Desarrollo Económico, Competitividad e Innovación, para dejarlo como se denominaba anteriormente Ley para el Desarrollo Económico y la Competitividad.
La Diputada Laura Felicitas García Dávila, expresó que entre muchos de los beneficios que establecen estas modificaciones, se otorgan estímulos fiscales hasta por un plazo de diez años a las empresas que se instalen por primera vez o en una región de menor crecimiento del Estado y se apoyará a los emprendedores en la creación, crecimiento y consolidación de nuevas empresas, que contribuyan a la innovación y la generación de empleos, a través de la vinculación con programas de asistencia técnica, formación empresarial y financiamiento.
El legislador Patricio Edgar King López, dio lectura al Dictamen mediante el cual se aprobaron modificaciones al Código Penal para el Estado, para que se sancione a quien sin aplicar las medidas de prevención o seguridad dictadas por las instancias correspondientes, guarde, almacene, acopie, posea, recolecte, repare algún vehículo del que haya transcurrido su vida útil o sus partes usadas, en cualquier lugar, que ocasionen o puedan ocasionar daños a la salud pública, la flora, la fauna o los ecosistemas.
Además, se aprobó un exhorto a las Cámaras del Congreso de la Unión para que en el análisis de las leyes reglamentarias en materia energética, se consideren las propuestas y opiniones de los sectores sociales involucrados, dictamen presentado por el Diputado Juan Báez Rodríguez.
Cabe señalar que los Diputados votaron improcedentes tres Dictámenes, dos de ellos que buscaban realizar exhortos a las Secretarías de Desarrollo Social Federal y del Estado, en temas de su competencia, así como al titular de la de Salud en la entidad, este último si bien no fue aprobado favorable, durante su estudio en Comisiones se acordó sostener una reunión con el Doctor Norberto Treviño García Manzo, a fin de intercambiar información y profundizar en el tema de atención a la población femenina.
La Mesa Directiva, integrada por Marco Antonio Silva Hermosillo, presidente y Patricia Guillermina Rivera Velázquez e Irma Leticia Torres Silva, secretarias, citó a sesión para el próximo lunes a partir de las 12:00 horas.