Los mitos que existen sobre el cáncer provocan preocupaciones innecesarias, complican las medidas de prevención y el tratamiento a seguir.
Los índices de supervivencia a cinco años de algunos tipos de cáncer, como el de seno, próstata y tiroides, sobrepasan 90%, revela el Instituto Nacional del Cáncer.
Esto se ha logrado gracias a una información oportuna y veraz. Por eso, es importante que despejes de una vez por todas, los mitos que existen sobre el cáncer y puedas actuar a tiempo.
¡Fuera mitos!
- El cáncer es hereditario
El cáncer en general no es hereditario. Tan solo en algunos casos muy específicos (menor de 10%) puede existir alguna posibilidad hereditaria a desarrollar un cáncer.
- Contraer un cáncer es muerte segura
Tener cáncer no es ninguna sentencia de muerte, ya que está demostrado que actualmente más de la mitad de los cánceres se superan. Esta recuperación es una consecuencia directa de los programas de detección precoz, ya que 7 de cada 10 casos de cánceres detectados mediante la prevención son superados.
- Padecer un cáncer es algo que está predestinado en la persona
Padecer o no un cáncer es consecuencia de muchos factores. Influye de una manera notable el estilo de vida que llevemos y aquellos hábitos que tengamos. Cuanto más saludable es nuestra forma de vida y menos hábitos nocivos tengamos, menos posibilidades tendremos de padecer la enfermedad.
- El microondas, tener estrés o los teléfonos móviles provocan cáncer
No existe investigación científica que haya demostrado la posibilidad de alguna de estas cosas provoque cáncer.
- El cáncer de mama ocurre por golpes y uso de brasier de varillas
Otro de los mitos, del cual no existe ninguna investigación científica que demuestre que alguno de estas cosas provoquen cáncer. Es probable la posibilidad de desarrollar un cáncer de este tipo tras la menopausia, en casos específicos de obesidad y por no llevar una vida lo más sana posible.
- La gente con depresión tiene más riesgo de sufrir cáncer
El hecho de que una persona tenga propensión a sufrir depresión, esté triste o sea una persona melancólica, no quiere decir que tenga que sufrir ningún cáncer.
No dejes que los mitos que existen sobre el cáncer te dejen desinformado. El poder de la información puede salvar tu vida.