• Acerca de Últimas Noticias
  • Anúnciate con nosotros
  • Contacto

Últimas Noticias - El vespertino #1 en Cd. Victoria

Últimas Noticias - El vespertino #1 en Cd. Victoria
Reconocen al Gobernador su apoyo al sector industrial…
  • Inicio
  • Local
  • El Lado Amable
  • Nacional
  • Opinion
  • La Ley
  • Más Categorías
    • Internacional
    • Deportes
    • Sociales
    • Cultura
    • Salud
    • Espectaculos
    • ÚltimasNoticiasTV
    • Videojuegos
Usted está en: Últimas Noticias - El vespertino #1 en Cd. Victoria > Nacional > Tercer debate se hará con preguntas de redes sociales

Tercer debate se hará con preguntas de redes sociales

  • jueves, 31 de mayo de 2018
  • Vistas: 70
Comparte esta nota: Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Pin on Pinterest
Pinterest
Email this to someone
email

México.- El presidente de la Comisión Temporal de Debates del Instituto Nacional Electoral (INE), Benito Nacif, informó que este jueves se lanzará la convocatoria para el Tercer Debate presidencial que se llevará a cabo en Mérida, Yucatán, el próximo 12 de junio y donde se retomarán 15 preguntas que envíe la ciudadanía a través de las redes sociales.

Además, los candidatos ganarán más tiempo de participación en el debate debido a que ya no estará Margarita Zavala en este ejercicio.

En una reunión con los representantes de los cuatro candidatos presidenciales, se avaló que los ciudadanos podrán participar enviado comentarios, preguntas o hasta videos de cada uno de los temas que se tocarán en este ejercicio.

Para esto, el INE lanzará 7 hashtags, a través de Twitter, Facebook e Instagram, donde el equipo de Comunicación Social del órgano electoral recogerá toda la información y enviará un reporte a los tres moderadores, que en esta ocasión serán Gabriela Warkentin, Leonardo Curzio y Carlos Puig.

Por cada uno de los hashtags o etiquetas, se abrirá un “conversatorio” donde participarán los ciudadanos.

Los temas a tratar serán Economía y Desarrollo y estará dividido en tres bloques: crecimiento económico, pobreza y desigualdad; educación, ciencia y tecnología y salud, desarrollo sustentable y cambio climático y tendrá una duración de una hora con 47 minutos aproximadamente.

Al recibir la información, los moderadores definirán ellos mismos las preguntas que se les harán a cada uno de los candidatos.

“Vamos a propiciar la participación en redes sociales, en Twitter, Facebook e Instagram en torno a los seis subtemas del debate, por un lado crecimiento económico, pobreza y desigualdad, educación, ciencia y tecnología, salud, desarrollo sustentable y cambio climático y habrá un conversatorio por cada uno de los temas, lo que queremos es que haya profundidad en la discusión y que no sólo manden sus preguntas, sino que haya realmente una discusión sobre las propuestas que hayan formulado los candidatos”, dijo Benito Nacif.

El sorteo de participación de los candidatos presidenciales, así como de los moderadores en este tercer encuentro será el próximo lunes a las 11:30 de la mañana en el mismo Instituto Nacional Electoral.

 Los conversatorios durarán una semana, mañana sale la convocatoria y se cerrará el próximo jueves, para que el viernes se esté entregando a los moderadores el informe de los moderadores y ellos tengan tiempo para escoger las preguntas y preparar el debate”, dijo el consejero electoral.

Cambios en el guion

También se hicieron algunos ajustes a la escaleta, porque la original contemplaba cinco candidatos y ante la renuncia de Margarita Zavala, pues impacta en el formato y se amplían las bolsas de respuestas de los aspirantes y se mantendrán los tres bloques.

“El cambio principal que estamos metiendo es que el arranque del primer bloque va a ser ya con preguntas individualizadas y esto es así porque estamos al principio de la campaña, y ya sabemos cuáles son las posiciones de los candidatos y sus propuestas y creo que ya es un momento de mayor eficiencia el arrancar esas conversaciones a partir de lo que han propuesto”, agregó Nacif.

El formato serán un primer segmento con una pregunta individualizada a cada candidato, luego preguntas de seguimiento donde habrá réplicas y contra réplicas de hasta medio minuto.

El segundo segmento también se arranca con una segunda pregunta o un tema tomado de las redes sociales y se da la discusión de manera libre con un tiempo específico para cada candidato.

  • Etiquetas:
  • 12 de junio
  • INE
  • preguntas
  • redes sociales
  • Tercer debate

También te puede interesar

INE advierte que candidatos no respetan normas de Salud en Tamaulipas 

  • 8 de abril de 2021

INE comienza fiscalización de candidatos en Tamaulipas

  • 6 de abril de 2021

Anuncian destrucción de 20 mil credenciales del INE en Tamaulipas

  • 30 de marzo de 2021

Afirma INE que recorridos y reuniones de precandidatos son legales

  • 1 de marzo de 2021

Estafan a mujer, le venden tanque de helio en lugar de oxígeno

  • 20 de enero de 2021

Envía un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

« ‘Volver a ver a mi madre’, el deseo de Luis Miguel
Publicidad
Optica Razo
campaña2

Buscador

Twitter

Tweets por @UltimasenlaRed

Encuesta

  • Por el momento no hay encuestas activas

Acerca de Últimas Noticias

La página web del periódico Últimas Noticias refleja el trabajo de en equipo de un conjunto de colaboradores cuyo objetivo es mantener informada a la opinión pública.

Se trata de una página web dinámica, en constante transformación y que representa el lado crítico de la noticia.

Medios Locales

  • 3 Culturas
  • El Sinodal de Tamaulipas
  • Enlace Digital
  • La Red
  • Reporte Directo

Síguenos

© Derechos Reservados, 2018

  • Acerca de Últimas Noticias
  • Anúnciate con nosotros
  • Contacto